Friday, July 31, 2020

LA GUERRA FRÍA: EL BLOQUEO DE BERLÍN Y CREACIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA


Al finalizar la Guerra, Alemania, según los acuerdos tomados en Yalta y Postdam, fue dividida en cuatro zonas de ocupación: soviética, norteamericana, inglesa y francesa. Berlín, en zona soviética, fue dividida también en cuatro zonas.

Fuente: Editorial Vicens Vives

El Consejo de Control que reunía a los jefes de las comandancias de las cuatro zonas se volvió inoperante por las discrepancias de sus miembros. La situación económica de Alemania era ruinosa. EE-UU. y Gran Bretaña, que deseaban la recuperación económica y democrática de Alemania, decidieron integrar económicamente sus zonas en enero de 1947 creando la denominada Bizona. Francia, más reticence con la recuperación alemana, no unió su zona hasta el 3 de junio de 1948.  Este mismo mes, los occidentales realizaron una importante reforma monetaria creando un nuevo marco diferente al utilizado en la zona soviética. Estó fue tomado por la URSS como una violación de los acuerdos de Potsdam y como una provocación inadmisible.

La respuesta soviética no se hizo esperar, el 23 de junio de 1948 cerraron todos los accesos (ferrocarriles, carreteras y canales) a Berlín: la ciudad quedaba bloqueada. También cortaron los suministros de gas y electricidad. Tal vez Stalin pretendía acabar con esta avanzadilla occidental en su zona de Alemania. Fueron momentos de gran tensión.

Wikipedia
El presidente Truman tomó la decisión de abastecer la ciudad de unos dos millones de personas a través de un puente aéreo (el primero de la historia a gran escala). Un despliegue nunca visto. Vuelos diurnos y nocturnos que desde Alemania occidental, por tres corredores aéreos,  transportaron todo lo necesario a los tres aeropuertos de Berlín: alimentos, medicinas, mercancías de todo tipo, carbón, petróleo... Los EEUU hicieron saber a la URSS que no dudarían en emplear la fuerza para que se respetasen los corredores aéreos. Un puente aéreo que se fue intensificando, en 323 días se transportaron más de dos millones de toneladas de mercancías por medio de unos 277.000 vuelos.





Aviones descargando en Tempelhof


"La eficacia del puente aéreo sobrepasó las mayores esperanzas. La organización, las proezas de los aviadores y del personal de tierra, la exacta cooperación de las nueve bases de Alemania Occidental con los aeropuertos de Berlín lidiaron en lo fantástico" (W. Brandt, "Mi camino hacia Berlín")


La URSS levantó el bloqueo el 12 de mayo de 1949. Pocos días ante, el 8 de mayo habían decidido dar un paso más y, con sus zonas crearon la República Federal Alemana (RFA) con capital en Bonn. En septiembre, K. Adenauer fue elegido en el parlamento como el primer canciller del nuevo Estado.


Read more

  1. Curiosidades 29 De Febrero
  2. Viaje Facil Smiles
  3. Viaje Farmhand Andre
  4. Lifestyle 535
  5. Viaje Largo Letra
  6. Viaje Redondo Pelicula Completa
  7. Lifestyle Vs Burrito Bowl
  8. Who Lifestyle Related Disease
  9. Lifestyle Rv
  10. Viaje Washington
  11. Is Viaje A Word
  12. Lifestyle Ecig
  13. Viaje Sin Rumbo
  14. 013 Lifestyle Nelspruit
  15. Lifestyle Yacht Sales
  16. Viaje Wine
  17. Viaje 7 Dias Croacia
  18. Lifestyle Resort
  19. Viaje Way
  20. Lifestyle Ultra Thin
  21. Lifestyle Near My Location
  22. Lifestyle 135
  23. Cuota 0 Viaje Egresados
  24. Lifestyle Rich Gang
  25. Lifestyle Garage Door Screen
  26. Viaje Facil Smiles
  27. Lifestyle Galaxy
  28. Viaje Del Usuario
  29. Lifestyle Xperiences 365
  30. Viaje In English
  31. Viaje To English
  32. Lifestyle Video Ideas
  33. Viaje Del Cliente
  34. How Many Lifestyle Condoms Come In A Box
  35. Curiosidades 11S
  36. What Is Curiosidades Mean In English
  37. Viaje 5 Dias Grecia
  38. Viaje Luna
  39. What Viaje Mean In English
  40. Viaje Mexico
  41. Lifestyle Download
  42. Lifestyle Zimbabwe
  43. Curiosidades Do Mundo
  44. 013 Lifestyle
  45. Viaje Ultimo Minuto
  46. Lifestyle Ultra Sensitive
  47. 01 Viaje Al Centro De La Tierra
  48. Lifestyle Jordan
  49. Curiosidades Xpresstv
  50. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  51. Curiosidades Benjamin Lacombe
  52. Lifestyle Garage Door Screen
  53. Spanish Term For Viaje

VIETNAM 11 - 12: Cuevas De Phong Nha

1 y 2 de enero de 2020 En este post os resumiremos los dos días que pasamos explorando las cuevas de Phong Nha (aunque ninguno de los dos fue completo). En el primero llegamos a Dong Hoi a primera hora de la mañana en un tren nocturno, y cogimos el bus hacia Phong Nha. Después de hacer una pequeña siesta, hicimos el paseo en barca hasta las espectaculares cuevas de Tien Son y Phong Nha. El segundo día por la mañana fuimos en coche con conductor a ver la fascinante Cueva Paraíso. A primera hora de la tarde cogimos el bus a Hué, donde llegamos por la noche. El día amaneció en el tren nocturno al que habíamos subido en Ninh Binh, después de haber pasado dos días fabulosos en Tam Coc. Un poco mas tarde de las 6 de la mañana llegamos a nuestra parada, Dong Hoi, la ciudad mas importante de la zona de las cuevas de Phong Nha, nuestro destino final.
1 y 2 de enero de 2020
En este post os resumiremos los dos días que pasamos explorando las cuevas de Phong Nha (aunque ninguno de los dos fue completo). En el primero llegamos a Dong Hoi a primera hora de la mañana en un tren nocturno, y cogimos el bus hacia Phong Nha. Después de hacer una pequeña siesta, hicimos el paseo en barca hasta las espectaculares cuevas de Tien Son y Phong Nha. El segundo día por la mañana fuimos en coche con conductor a ver la fascinante Cueva Paraíso. A primera hora de la tarde cogimos el bus a Hué, donde llegamos por la noche.
El día amaneció en el tren nocturno al que habíamos subido en Ninh Binh, después de haber pasado dos días fabulosos en Tam Coc. Un poco mas tarde de las 6 de la mañana llegamos a nuestra parada, Dong Hoi, la ciudad mas importante de la zona de las cuevas de Phong Nha, nuestro destino final. Nos dio la sensación que fuimos los únicos occidentales en bajarnos en aquella parada y enseguida nos asaltó un taxista que se ofreció a llevarnos directamente a Phong Nha por 350.000 VND (unos 14 €). Pero como no teníamos prisa por llegar, preferimos coger el bus. Éste sale de la estación de buses de Nam Ly, a un par de km de allí, así que le dijimos al taxista que nos llevara (20.000 VND). En Nam Ly no había ni un alma, pero vimos colgado un horario en el que el figuraba que el primer bus a Phong Nha salía a las 7:40 h. Teníamos por delante casi una hora de espera, pero tuvimos algo de suerte: hacia las 7 vimos aparecer la mini van que iba a Phong Nha, y al vernos el conductor nos dijo que subiéramos (50.000 VND por persona). Eran sobre las 7:10 cuando salió la mini van, así que no fueron muy escrupulosos con el tema de los horarios. El vehículo era relativamente pequeño, así que conforme recogíamos a gente por la carretera teníamos que irnos apretujando. Tardamos cerca de una hora en llegar a Phong Nha, y nos recibió una insistente lluvia. Pese a ello nos acercamos caminando a nuestro alojamiento, Song Que Homestay. Se trata de una casa de huéspedes familiar situada a 15 minutos del centro del pueblo, con unas pocas habitaciones. Tuvieron el detalle de darnos la nuestra inmediatamente, mucho antes de la hora del check-in. Era espaciosa aunque algo sencilla, con un gran baño, perfecta para nosotros. El desayuno estaba incluido y se podía elegir de una carta, y la verdad es que no estaba mal. Lo único malo era que el propietario no hablaba inglés, solo su hija mayor, y si no estaba ella la comunicación era algo difícil. El precio fue de 13 €, bastante barato pero hay que tener en cuenta que en aquella zona es fácil encontrar alojamiento bueno y barato.
Nuestra habitación en Phong Nha
Como en el tren nocturno no habíamos descansado apenas nos permitimos el lujo de hacer una siesta mañanera. Nos sentó de fábula, y nos dio el empuje necesario para salir a disfrutar de Phong Nha. Casi todo el mundo viene aquí a descubrir sus fascinantes cuevas, inscritas en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Algunas de ellas están entre las más grandes del mundo, y explorarlas requiere más de un día y tener buena forma física. Por fortuna, hay otras que son mas asequibles para el gran público, situadas mas o menos cerca del pueblo de Phong Nha y acondicionadas por dentro con pasarelas. La más popular es la que le da nombre al parque nacional, la cueva de Phong Nha, y se puede llegar hasta ella mediante un agradable paseo en barca. El embarcadero de donde salen las barcas estaba bastante cerca de nuestro alojamiento. Al llegar vimos que había la opción de visitar solo la cueva de Phong Nha o de incluir además la de la cueva de Tien Son (como veremos, muy recomendable). El sistema de las barcas era un poco caótico: además de pagar por persona, te hacen pagar por una barca con capacidad para 12 personas. Así que si no quieres que te salga la visita por una fortuna, tienes que ir reclutando gente para compartir los gastos de la barca. Nosotros tuvimos relativa suerte, porque cuando llegamos a las taquillas un grupo de tres franceses estaba buscando gente para llenar su barca. Ellos habían elegido la opción de visitar las dos cuevas, así que nos unimos a ellos; no teníamos la intención a priori de hacerlo, pero no queríamos pagar una barca entera y tener que buscar a gente para que se apuntara, ya que como el día no era muy apacible no había muchos visitantes. Finalmente logramos reclutar una pareja más a la barca, así que éramos 7. El coste de la barca era de 400.000 VND, por lo que les tuvimos que pagar a los franceses 114.000 VND, a lo que hay que añadir los 150.000 VND por persona de la cueva de Phong Nha y los 80.000 VND por persona de la de Tien Son. Así que la broma nos salió por 574.000 VND en total (casi 23 €), hay que tener en cuenta que es una visita cara.
Navegando hacia las cuevas
Desde las taquillas nos dieron prisa a que saliéramos cuanto antes, ya que entre unas cosas y otras había pasado el tiempo y solo dejaban salir barcas hasta las 14 h. Después de media hora llegamos a las cuevas, que estaban atravesadas por el mismo río; en principio hay una parte del trayecto en barca que se hace por dentro de la cueva, pero las lluvias habían hecho aumentar el nivel del río, así que la barca nos dejó en la orilla. El barquero nos dijo que primero fuéramos a la cueva de Tien Son, a la que se accede subiendo un interminable sendero de escalones. Para acabar de arreglarlo empezó a caer un gran aguacero sobre nosotros, y cuando llegamos a la entrada estábamos exhaustos y empapados. La visita a la cueva la hicimos por libre y estábamos casi solos en ella. Empezamos a explorarla bajando por una larga escalera completamente rodeada por estalactitas y demás formaciones, todo un preludio de lo que estaba por venir. Aunque hemos visitado muchas cuevas kársticas a lo largo de nuestros viajes, tenemos que reconocer que esta nos impresionó y mucho. El tamaño de las estancias de la cueva era grandioso, y estaba llena de fascinantes formaciones allá donde miraras. Además, hacer la visita prácticamente solo y bajo un solemne silencio hacía que la disfrutáramos mas. El recorrido por la cueva es corto, solo unos 400 m, pero es realmente mágico.
Entrando hacia las entrañas de la cueva de Tien Son
Cueva de Tien Son
Espectaculares formaciones de la cueva
Al salir al exterior ya no llovía y bajamos los escalones para ir a la cueva de Phong Nha. Ésta no estaba tan bien acondicionada como la anterior, ya que a veces no había pasarelas y tenías que tener cuidado de no meter el pie en algún charco o barrizal. Phong Nha tenía unas dimensiones todavía mayores que las de Tien Son, aunque muchas paredes estaban desnudas, sin muchas estalactitas. Lo más espectacular eran sus grandes columnas, resultantes de la fusión de estalactitas y estalagmitas. Aunque en general nos pareció menos bonita que la de Tien Son. Hay que tener en cuenta que nosotros no vimos el tramo de la cueva que se hace en barca, y hemos visto algunas fotos que son realmente preciosas, y quizás esta es la parte que tiene mas gracia de la cueva.
Enorme columna en la cueva de Phong Nha
Diferentes formaciones de la cueva
Gran gruta de la cueva
Al igual que Tien Son, la parte visitable de la cueva de Phong Nha era corta. De hecho, nos tiramos más tiempo en la barca o subiendo y bajando por los escalones de Tien Son que en la visita a las propias cuevas. Pero en general nos gustaron mucho, especialmente la de Tien Son. Al acabar de las cuevas volvimos a la barca y al embarcadero. Regresamos al alojamiento a darnos una merecida ducha y a descansar. A la noche salimos a cenar por el pueblo; al ser tan turístico hay mucha oferta, pero la forma alargada del pueblo hace que no puedas pasear fácilmente para sopesar las opciones. Fuimos directamente al Thang Nhung, un local que presumía de hacer los mejores fideos con cerdo asado del mundo. Pedimos un plato de ellos y uno de fideos fritos de ternera. La cena fue algo decepcionante, ya que los platos eran algo sosos, sin sabor. Junto con una cerveza y una Fanta, nos salió por 130.000 VND (unos 5 €).
Nuestra cena
El segundo día íbamos a visitar otra de las cuevas de la región, la Cueva Paraíso (Paradise Cave). Esta está más alejada que las que vimos el día anterior, a unos 30 km del pueblo de Phong Nha. La gente que puede se acerca en moto, pero nosotros contratamos un coche con conductor. El día anterior estuvimos sopesando precios y el mejor nos lo dio el Rose Hotel, que nos cobró 500.000 VND (unos 20 €). Les dijimos que nos pasaran a buscar por nuestro alojamiento a las 10 h y allí estuvieron. Primero fuimos al mismo Rose Hotel a dejar nuestro equipaje, ya que también les habíamos comprado a ellos el billete de bus que tomaríamos a la tarde hacia Hué. Nos iba a llevar el hijo adolescente de la propietaria del hotel, que se llevó a un colega para pasar mejor la espera hasta nuestra salida de la cueva. Solo tardamos una media hora en llegar al parking de la Cueva Paraíso, y pese a que el día se había levantado radiante, no había casi gente. Como el día anterior, la entrada a las cuevas era cara, 250.000 VND por persona (10 €), a lo que le sumamos 100.000 VND mas para que nos llevaran en un buggy eléctrico a la entrada de la cueva. La verdad es que el buggy no vale mucho la pena, porque solo te acercan un par de km a la entrada, por un terreno llano. Después tienes que subir un buen trozo colina arriba a patita sí o sí.
Al llegar a la entrada vimos que era un simple agujero de unos 2 m de altura por los que bajaba una escalera. Una vez dentro, nos quedamos impresionados, ya que nos encontrábamos en una gruta inmensa de decenas de metros de altura. Las paredes estaban adornadas con algunas estalactitas, pero allí lo impresionante eran las dimensiones. Fuimos avanzando por la gruta por un sistema de pasarelas, descubriendo infinidad de formaciones preciosas, como una enorme columna de varios metros de diámetro. La cueva se fue haciendo más pequeña y más parca en estalactitas y demás formaciones. La verdad es que había algunas zonas que estaban totalmente desnudas de ellas. Pero los sitios donde las había, éstas adquirían unas formas intrincadas realmente fabulosas. Finalmente estuvimos 1 hora visitando con tranquilidad el escaso kilómetro visitable que tiene la cueva, y nos encantó. De las tres que vimos en Phong Nha, la cueva que nos impresionó mas fue la de Tien Son, aunque quizás porque fue la primera que visitamos. Verdaderamente, la Cueva Paraíso hace honor a su nombre y vale mucho la pena.
Paradise Cave
Disfrutando de las cuevas
Estalagmitas blanquecinas
Paradise Cave
Espectaculares formaciones de la cueva
Volvimos nuevamente al pueblo de Phong Nha con nuestro conductor adolescente (tenía cara de tener 15 años…). Teníamos un par de horas antes de que saliera nuestro bus a Hué así que aprovechamos el buen tiempo que hacía para dar una vuelta por el pueblo. En si no había mucho que ver, aquel era el típico pueblo vietnamita cuyas casas estaban agolpadas entorno de la carretera principal. Vimos una panadería donde hacían banh mi, los típicos bocadillos vietnamitas, que siempre son una buena idea para comer barato y bien. Un par de bocadillos y un refresco nos salieron por 55.000 VND (unos 2 €).
Paseando por el pueblo de Phong Nha
Nuestros ricos banh mi
En principio el bus a Hué pasaba a recogernos por el Hotel Rose a las 15:30, pero la propietaria nos dijo que estuviéramos allí media hora antes. Como era uno de esos buses que va recogiendo gente por los hoteles, no pasó por el nuestro hasta las 16 h, y no fuimos los últimos. El bus no era precisamente confortable, sus asientos estaban hechos para las medidas de los vietnamitas, y los occidentales altos se tuvieron que embutir como pudieron (en momentos así nos alegramos de no serlo…). Pero no nos podíamos quejar, ya que descubrir aquel bus fue una gran ventaja, cuando elaboramos el planning no conocíamos de su existencia (la alternativa hubiera sido coger un bus hasta Dong Hoi y desde allí coger un tren a Hué). El trayecto en bus duró unas 4 h, incluyendo una parada de 20 minutos que hicimos a medio camino. Era un misterio el lugar de Hué donde nos iba a dejar el bus, ya que a todo el mundo que se lo preguntaba el conductor decía que nos dejaría en el "centro". Pero con lo grande que es Hué, tuvimos la gran suerte que el bus paró en la misma manzana donde estaba nuestro alojamiento, Eva Homestay. Se trata de una casa de huéspedes familiar (los propietarios vivían en la planta baja) con un buen número de habitaciones. La nuestra era básica, pero suficiente para nuestras necesidades. El desayuno estaba muy bueno y estaba incluido: consistía en una carta en la que podías elegir diferentes platos calientes, acompañados de fruta variada. La ubicación era bastante buena, a corta distancia a pie de la ciudad imperial (que visitaríamos al día siguiente) y muy cerca de una zona con muchos bares y restaurantes. La habitación nos salió por 18 € la noche, un súper precio para un alojamiento al que volveríamos sin pensarlo.
Nuestro alojamiento en Hué
Enseguida nos fuimos a cenar, ya que empezaba a ser tarde y algunos restaurantes comenzaban a cerrar sus cocinas. Decidimos ir a un restaurante italiano algo pijo, Little Italy. Pedimos unos gnocchis con speck y fettucini con marisco, que la verdad es que no estaban nada mal. Junto con una cerveza y una limonada, la cena nos salió por 195.000 VND (casi 8 €).
Nuestra cena italiana

< Anterior día  Siguiente día > 
Vietnam 10: Trang An Vietnam 13: Hué I, Ciudad Imperial

More articles


  1. Lifestyle Real Estate
  2. Viaje Can
  3. What'S Viajar In English
  4. Curiosidades Sobre O Brasil
  5. Lifestyle Resort
  6. Lifestyle 5E
  7. Lifestyle For Hypertension
  8. Viaje 6 Dias Marruecos
  9. Lifestyle 8880 Dumaguete
  10. Curiosidades Uruguay
  11. Lifestyle Vs Running Shoes
  12. Lifestyle Publications
  13. Lifestyle Thesaurus
  14. Curiosidades Y Mas
  15. Lifestyle 4X4 Brisbane
  16. Curiosidades Guns And Roses
  17. Lifestyle Condoms
  18. Viaje Farmhand Andre
  19. Curiosidades 2 Guerra Mundial
  20. Lifestyle When Working Out
  21. Lifestyle 28 Series Iii
  22. Lifestyle 80
  23. Curiosidades França
  24. Lifestyle Gift Card
  25. Is Viajar Irregular
  26. Curiosidades 4
  27. With Lifestyle Meaning
  28. Agencia De Viaje 002
  29. Lifestyle When Pregnant
  30. Curiosidades Unorthodox
  31. Lifestyle Of The Rich And Famous
  32. Lifestyle India
  33. Lifestyle Restaurant
  34. Lifestyle Quiz
  35. Curiosidades Wikipedia
  36. Viajes 60 Años
  37. Lifestyle Images
  38. Lifestyle Youtube Channels
  39. Lifestyle Garden Aruba
  40. Lifestyle Express
  41. Lifestyle 360
  42. Lifestyle Wiki
  43. Curiosidades Netflix
  44. Curiosidades Karl Marx
  45. Curiosidades Sobre O Mundo
  46. Curiosidades 4Chan
  47. Lifestyle Of Akshay Kumar
  48. Curiosidades 5S
  49. Viaje Uber
  50. Viaje Oro Reserva Vor No. 5
  51. Viaje Fest
  52. Viaje Japanese Cigar
  53. Lifestyle Youtube Channel Name Ideas
  54. Curiosidades De Kid Vs Kat
  55. Viaje Latino
  56. Lifestyle Websites Like Goop
  57. Curiosidades En El Mundo
  58. Viaje Zombie
  59. Viaje Way
  60. Curiosidades Plantas Vs Zombies
  61. Viaje How Do You Pronounce It
  62. Lifestyle Wake
  63. Curiosidades Sobre Friends
  64. Viaje Republica Dominicana
  65. Lifestyle Living
  66. Viaje Tnt
  67. Viaje Spanish To English
  68. Lifestyle Inflation
  69. Viajar Or Europa
  70. Viaje 10Th Anniversary
  71. Curiosidades Mundo Animal
  72. Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
  73. Lifestyle Zero Review
  74. Lifestyle Ireland
  75. Curiosidades Estranhas
  76. Lifestyle Ultra Thin
  77. Curiosidades Rio De Janeiro
  78. Lifestyle Near Marathahalli
  79. Viaje Al Fondo Del Mar
  80. Why Lifestyle Medicine
  81. Viaje Warner Madrid
  82. Curiosidades Naruto
  83. Lifestyle Jordan
  84. Viaje Vs Excursion
  85. Curiosidades Zootropolis
  86. Curiosidades Batman Vs Superman
  87. Viaje Uber Gratis
  88. Curiosidades Aleatorias
  89. Lifestyle Kaduna Park
  90. Curiosidades 777
  91. Viaje Birthday Blend Review
  92. Curiosidades Zoey 101
  93. Viaje 3
  94. Viaje Na Viagem Londres
  95. 66 Curiosidades De La India
  96. Viaje Bruce Banner Cigar
  97. Viaje Al Centro De La Tierra 2
  98. Viaje 3 De Cristobal Colon
  99. Curiosidades 1917 Pelicula
  100. Lifestyle Homes
  101. Viaje Del Usuario
  102. Curiosidades Walt Disney
  103. Who Lifestyle Related Disease
  104. Viaje Y Punto
  105. Viaje Skull And Bones Red
  106. Viaje Y Turismo
  107. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  108. Viaje Internacional
  109. Lifestyle Begumpet
  110. Lifestyle Hoodie
  111. Curiosidades Karl Marx
  112. Lifestyle Zero Condoms Review
  113. How You Say Viaje In English
  114. Lifestyle Jaipur
  115. Curiosidades Xalmimilulco 2020
  116. Curiosidades William Shakespeare
  117. Viaje Honey And Hand Grenade
  118. Viaje Platino Perfecto
  119. How Much Does Lifestyle Lift Cost