Tuesday, July 21, 2020

VIETNAM 6 - 7: Sapa I (Cat Cat Y Trekking A Lao Chai Y Ta Van)

27 y 28 de diciembre de 2019 En este post os resumiremos los dos días que pasamos de trekking en Sapa. En el primero habíamos llegado de madrugada a la estación de Lao Cai en un tren nocturno desde Hanoi, y tras una hora de viaje en minivan llegamos a Sapa. Una vez allí llegamos tan cansados que dormimos un par de horas en nuestro hotel. El resto del día hicimos la corta excursión que lleva a la aldea de Cat Cat. El día siguiente dedicamos toda la jornada a hacer la excursión entre campos de arroz que lleva hasta Lao Chai y Ta Van, acompañados por una guía hmong. Aquella noche no habíamos podido descansar mucho en el tren nocturno desde Hanoi. No era la primera vez que dormíamos en un tren, en China habíamos dormido un par de noches en uno similar y habíamos dormido bastante bien.
27 y 28 de diciembre de 2019
En este post os resumiremos los dos días que pasamos de trekking en Sapa. En el primero habíamos llegado de madrugada a la estación de Lao Cai en un tren nocturno desde Hanoi, y tras una hora de viaje en minivan llegamos a Sapa. Una vez allí llegamos tan cansados que dormimos un par de horas en nuestro hotel. El resto del día hicimos la corta excursión que lleva a la aldea de Cat Cat. El día siguiente dedicamos toda la jornada a hacer la excursión entre campos de arroz que lleva hasta Lao Chai y Ta Van, acompañados por una guía hmong.
Aquella noche no habíamos podido descansar mucho en el tren nocturno desde Hanoi. No era la primera vez que dormíamos en un tren, en China habíamos dormido un par de noches en uno similar y habíamos dormido bastante bien. Pero en los trenes vietnamitas los colchones de las camas son durísimos, y cuesta encontrar una posición cómoda. Cuando habíamos salido de la estación de Hanoi una empleada del tren nos había ofrecidos tickets (50.000 VND por persona, 2 €) para el bus de Lao Cai (donde llegaba el tren) a Sapa (nuestro destino). Al bajar del tren la empleada nos dijo que siguiéramos a un hombre, que recogió a varios pasajeros y nos metió en una minivan. Tras casi una hora de viaje, nos dejó casi delante de nuestro alojamiento en Sapa, el Heart of Sapa. Es un hotel familiar llevado por Ha, una chica muy simpática y dicharachera, que nos ayudó a planificar nuestras actividades de los siguientes días. Como era muy pronto (sobre las 8 de la mañana) nos dijo que todavía no nos podía dar la habitación, y como estábamos tan cansados decidimos esperar en la recepción. Para hacer un poco de tiempo desayunamos allí (3 USD por persona): se podía escoger de una carta con una gran variedad de comidas calientes, y la verdad es que las tortillas que pedimos estaban muy buenas. Finalmente nos dieron la habitación, que era muy amplia y se veía bastante nueva. La habitación nos salió por 26 € la noche, incluido el desayuno, un gran precio para un alojamiento al que volveríamos sin dudarlo.
Nuestra habitación en Sapa
Como estábamos tan cansados y el tiempo era bastante malo (con lluvia y niebla) decidimos dormir un par de horas. Cuando nos despertamos el tiempo seguía igual de malo, con muy mala visibilidad pero al menos parecía que no llovía. La diferencia de temperatura con otros lugares de Vietnam era brutal, y tuvimos que vestirnos de riguroso invierno. Para este primer día mas light habíamos planificado en hacer la corta excursión que lleva a la aldea de Cat Cat, habitada por hmongs, una de las minorías étnicas que viven en el noroeste de Vietnam. El camino no tenía pérdida, ya que sólo debíamos caminar por el arcén de la carretera montaña abajo. Al llegar a Cat Cat la niebla no era tan densa y la visibilidad era algo mejor. Para visitar Cat Cat, al igual que otras aldeas de la región, hay que pagar entrada (70.000 VND, casi 3 €). Básicamente, Cat Cat es una sucesión de tiendas orientadas al turista, así que seguramente debe ser una de las aldeas menos auténticas de la región. Algunas casas habían sido restauradas en su estilo hmong original y se podían visitar, quizás era de lo más interesante de allí. Había muy pocos puestos de comida, así que aprovechamos para pedir en uno de ellos arroz glutinoso con carne seca (estaba tan dura que la cortaban a hachazos…). Pero lo realmente bello de Cat Cat son sus paisajes, llenos de terrazas de arrozales, y la niebla nos dio un suspiro para ver una pequeña parte.
La niebla envolvía Sapa
Algunas casas de Cat Cat
Interior de una casa tradicional hmong
Vistas de arrozales de Cat Cat
El sendero de la visita fue bajando hasta la ribera de un río, donde habían montado lo que parecía la recreación de una aldea hmong tradicional. Había molinos, graneros, casas típicas… pero que a nosotros nos parecieron muy artificiales. Al final de este "escenario" hay una cascada, Tien Sa, que es realmente bonita, y una especie de teatro donde cada hora había un espectáculo de folclore popular. Seguramente debía ser turístico pero a nosotros nos gustó bastante, y nos quedamos un rato allí disfrutando de los bailes populares. Cuando tuvimos suficiente abandonamos Cat Cat por un sendero que indicaba "exit" y que te dejaba un par de kilómetros al oeste de donde estaba la entrada de la aldea. Al salir había varias motos esperando clientes y logramos que una nos llevara a los dos por 60.000 VND (algo más de 2 €). Sapa no estaba muy lejos, pero el camino era todo de subida, y por tan poco dinero no nos lo pensamos.
Recreación de la aldea hmong y catarata Tien Sa (abajo izq.)
Espectáculo de bailes tradicionales
Una vez en el hotel descansamos un rato y salimos a cenar. Al ser una ciudad tan turística la oferta de restaurantes en Sapa es casi ilimitada. Pero aquel primer día no nos queríamos complicar la vida (ni pasar frío) así que fuimos a cenar justo delante del hotel, al Little Sapa Restaurant. Pedimos un plato de pato a la brasa y otro de pollo al estilo hmong, que fueron algo decepcionantes (el pato muy especiado, sin sabor a pato, y el pollo muy soso, sin sabor a nada). Junto con un par de cervezas, la cena nos salió por 343.000 VND (unos 13 €), lo cual nos pareció un atraco por lo que habíamos comido.
Nuestra primera cena en Sapa
El segundo día lo íbamos a dedicar por entero a hacer uno de los trekkings más clásicos de Sapa, el que lleva a las aldeas de Lao Chai y Ta Van. Sapa se encuentra encaramada en un collado que domina el valle de Muong Hoa, lleno de arrozales y de aldeas de diferentes minorías étnicas. El valle está recorrido por una red de caminos en los que es fácil perderse, así que se recomienda llevar un guía, preferiblemente de una minoría étnica para contribuir a la economía local. En nuestro caso contratamos el guía a través de nuestro alojamiento, y nos costó 29 USD por persona, lo cual incluía la comida y el transporte en taxi de vuelta desde Ta Van. Sobre las 9 de la mañana nos vino a buscar nuestra guía, Nini, una chica hmong de 26 años con un inglés excelente. Mientras iniciamos el trekking nos explicó un poco de su vida y de las tradiciones de los hmong. El día había amanecido nuevamente con niebla, pero según bajábamos valle abajo se fue aclarando un poco. Al principio se unió a nosotros una amiga de Nini, que parecía que hacía el mismo camino. Antes de llegar a Cat Cat, nos salimos de la carretera y empezamos a caminar por un estrecho sendero. Éste era muy empinado y embarrado, y nos costó lo nuestro ir bajando manteniendo la verticalidad. Nini y su amiga no parecían tener nuestras dificultades, y eso que calzaban unas sencillas botas de agua. Menos mal que nos improvisaron unos bastones con unos bambús, sino nos hubiéramos caído mas de una vez. Conforme bajábamos más, las vistas eran mejores y pudimos disfrutar de los preciosos paisajes llenos de arrozales. Como estábamos en diciembre, el arroz lo habían plantado hacía poco y no estaba todo lo verde y bonito que podría. Pero lo que nos dejaba ver la niebla nos gustó.
Primeros pasos bajo la niebla
Y primeras vistas entre la niebla
Al llegar al fondo del valle de Muong Hoa abandonamos los senderos fangosos y empezamos a caminar por uno más ancho y en mejores condiciones. Atravesamos el río por un puente y entramos al primer pueblo, Y Linh Ho, aunque eran más un grupo de casas desperdigadas. Esta zona era la que estaba más despejada de niebla, y pudimos disfrutar un montón de las muchas vistas que se tenían desde el sendero. Aquí nos cruzamos con el primer grupo de turistas que veíamos, durante el descenso por el valle no nos cruzamos con ningún otro ser humano. Tras 4 horas de caminata que se nos pasaron volando, Nini nos llevó a comer a un restaurante, el A Sinh, un sencillo establecimiento emplazado en una zona donde debía ser el único. Nini nos trajo una selección de platos para compartir (arroz, pollo, lomo de cerdo, rollitos de primavera…) que eran sencillos pero buenos. Allí la amiga de Nini nos indicó que se tenía que ir, pero antes nos intentó vender alguna de las artesanías que llevaba (aquel era el principal motivo de que nos acompañara desde el principio), eso sí, a precio de oro (al final le compramos un mini monedero por 50.000 VND).
Caminando entre bosques de bambú y arrozales
Disfrutando de las vistas
Valle de Muong Hoa
Vistas del río que esculpe el valle
Arrozales junto con casas de Y Linh Ho
Un buen almuerzo para recargar las pilas
Mientras comíamos nos dimos cuenta del frío que hacía, ya que hasta ese momento el ejercicio nos había mantenido calientes. Así que reemprendimos pronto la marcha con Nini. Poco rato después vimos que un desprendimiento de tierra había bloqueado el camino. Nosotros podíamos sortearlo, pero no la gente que iba con moto. En vez de esperar a que las autoridades lo despejaran, los lugareños se habían puesto manos a la obra y con palas y picos lo estaban haciendo con sus propias manos. Un tramo después el valle se hizo menos escarpado y se abrió en una gran llanura enteramente tapizada con arrozales. Aquí es donde se encuentran Lao Chai y Ta Van, los pueblos más grandes del valle. Lao Chai era un conjunto de casas desperdigadas que daban al camino que estábamos recorriendo, no tenía ningún centro urbano. Casi sin darnos cuenta entramos en Ta Van, que era mucho mas grande, con hileras de casas pegadas unas a otras, con muchos comercios e incluso una escuela. Curiosamente cada pueblo está habitado por una minoría distinta, hmong en Lao Chai y dzao en Ta Van, las cuales tienen idiomas tan diferentes que se tienen que comunicar en vietnamita. En ninguno de los pueblos vimos mucha gente con trajes típicos de sus respectivas minorías étnicas, así que nos decepcionaron un poco, no tenían nada de especial.
Llanura del valle
Diferentes paisajes del valle
Bellos arrozales
Arrozales cerca de Lao Chai
En Ta Van acabó aquel trekking, que finalizamos en unas 6 horas. La excursión fue un poco pesada al principio, porque había mucho barro y niebla. Pero después fue mucho más agradable y variada, atravesando bonitos arrozales, diminutos pueblos y bosques de bambú. Y todo ello mientras aprendíamos un montón de cosas que nos contaba Nini sobre el modo de vida hmong. La verdad es que su sincera sonrisa hizo que disfrutáramos mas si cabe del trekking. Visto en perspectiva, perderse entre los arrozales de Sapa fue una de las mejores experiencias de aquel viaje.
Posando con Nini, nuestra guía hmong
En Ta Van cruzamos un puente donde empieza la carretera asfaltada. Allí había una parada de taxis y fue donde nos recogió el nuestro. Nos despedimos de Nini y volvimos a Sapa. Al llegar al hotel nos dimos cuenta que estábamos hasta arriba de barro, tanto las botas como los pantalones, así que tuvimos que estar un tiempo solucionando el desaguisado. A la hora de cenar fuimos a pasear un poco por Sapa, que estaba muy animado al ser sábado. Para cenar escogimos el Little Vietnam, un restaurante para turistas a precio de turista. Pedimos cerdo negro (una raza criada en la región) a la brasa y bacon frito al estilo vietnamita, ambos platos bastante buenos. Junto a una cerveza y un vino de manzana (más que un vino era un licor), la cena nos salió por 368.000 VND (unos 14 €).
Nuestra segunda cena en Sapa

< Anterior día  Siguiente día > 
Vietnam 3-5: Halong Vietnam 8: Sapa II (Bac Ha)

More information

  1. Lifestyle Meaning
  2. Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
  3. Curiosidades Sobre 007
  4. Viaje Japanese Cigar
  5. Viaje Queretaro
  6. Viaje Warner Madrid
  7. Curiosidades Japão
  8. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  9. Lifestyle 82858
  10. Lifestyle And Leisure
  11. Lifestyle 94 India
  12. Curiosidades Fisica
  13. Curiosidades Peru
  14. Lifestyle 033
  15. Curiosidades Alemanha
  16. Lifestyle Block
  17. Viaje Interior
  18. Curiosidades España
  19. Lifestyle Business
  20. Curiosidades Festa Junina
  21. Lifestyle 5E
  22. Wiki How Viaje
  23. Curiosidades 3 É Demais
  24. Viaje Ricardo Arjona
  25. For Lifestyle Changes
  26. Curiosidades Parks And Recreation
  27. Viaje 7 Dias Croacia
  28. Curiosidades Graciosas
  29. Curiosidades Que Você Não Sabia
  30. Lifestyle Youtube Video Ideas
  31. Lifestyle Coach
  32. Love 020 Curiosidades
  33. What Lifestyle Can I Afford
  34. Viaje Washington Nueva York
  35. Viaje Roman Candle
  36. Curiosidades Numericas
  37. Lifestyle 18
  38. Viaje Na Viagem Gramado
  39. Curiosidades Kurt Cobain
  40. Curiosidades Psicologicas
  41. Curiosidades De La Biblia
  42. Lifestyle Vs Genetics
  43. Curiosidades Whatsapp
  44. Viaje Uber
  45. Viaje En Ingles
  46. Viaje Platino
  47. Viajar Vs Recorrer
  48. Why Healthy Lifestyle Is Important
  49. Viaje Hamaki Omakase
  50. Are Lifestyle Condoms Vegan
  51. Curiosidades Red Dead Redemption 2
  52. Lifestyle Definition
  53. Lifestyle Blog Names
  54. Viaje Wordreference
  55. Freestyle Libre
  56. Viaje 7 Dias Grecia
  57. Lifestyle Home Products
  58. Curiosidades One Piece
  59. Curiosidades Bolivia
  60. Viaje Gender
  61. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  62. Agencia De Viaje 002
  63. Curiosidades Hoy
  64. 65 Curiosidades Del Mundo
  65. Will Lifestyle Stores In Mumbai
  66. Lifestyle By Focus
  67. How Many Lifestyle Are There
  68. Viaje Humanitario
  69. Curiosidades Uruguay
  70. Lifestyle 4Wd
  71. Lifestyle With 200K Salary
  72. Curiosidades 6 De Agosto
  73. Viaje Circa 45
  74. How Much Is Lifestyle Gym Membership
  75. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  76. Curiosidades 31 Minutos
  77. Lifestyle And Weight Management
  78. Will Lifestyle Online Shopping
  79. 033 Lifestyle 1000 Hills
  80. Lifestyle 535 Series Ii
  81. Viaje A Las Estrellas
  82. Curiosidades Biologia
  83. Viaje 5 Dias
  84. Viaje 3 Dias
  85. Lifestyle Xquisit Chemnitz
  86. Curiosidades Bts
  87. Curiosidades 40 Anos
  88. To Lifestyle Synonym
  89. Viaje Vs Viaja
  90. What Lifestyle Causes Diabetes
  91. To Lifestyle Def
  92. Viaje 6 Dias Europa
  93. Synonyms For Viaje
  94. Viaje Ou Viaje
  95. Curiosidades Sobre Portugal
  96. Viaje Lleva Tilde
  97. Lifestyle Lyrics
  98. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  99. Lifestyle Motors
  100. Lifestyle Express
  101. Viaje Skull And Bones Cigars For Sale
  102. Curiosidades Google Earth
  103. Curiosidades Wikipedia
  104. Lifestyle Elliptical
  105. Lifestyle Youtube Channel Ideas
  106. Curiosidades Zootropolis
  107. Can Lifestyle Vouchers Be Used Online
  108. Curiosidades Will Y Grace
  109. Lifestyle And Fashion
  110. Lifestyle 88
  111. Viaje Ten Plus Two And A Half
  112. Are Lifestyle Skyn Condoms Vegan
  113. Lifestyle Vs Way Of Life
  114. Near Curiosidades
  115. Is Viaje Feminine
  116. Viaje Pronunciation
  117. Fiesta De 15 Años O Viaje
  118. Viaje 4X4 Marruecos
  119. Curiosidades Josh Beauchamp
  120. Viaje 7 Dias Nueva York
  121. Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
  122. Why Don'T We Curiosidades
  123. Lifestyle 50
  124. Who Lifestyle Physical Activity
  125. Viaje 8 Dias Grecia
  126. Lifestyle And Fitness
  127. Lifestyle 8925 Home Gym
  128. Curiosidades Will And Grace
  129. Lifestyle And Co
  130. Viaje 7 Dias Europa
  131. Lifestyle Uae Promo Code 2020
  132. Curiosidades 101 Dalmatas
  133. Curiosidades Sobre A Lua
  134. Viaje 7 Dias Croacia
  135. Lifestyle Business
  136. Curiosidades Inuteis
  137. Lifestyle Magazine
  138. Curiosidades Mexico
  139. Curiosidades Sobre Mim
  140. Lifestyle Homes
  141. Curiosidades Brooklyn 99
  142. Curiosidades Olimpiadas
  143. Curiosidades How To Get Away
  144. Lifestyle Of Akshay Kumar
  145. Curiosidades Zanahoria
  146. Like Viaje
  147. Curiosidades Peliculas 007
  148. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  149. Lifecycle 9500Hr Battery
  150. Lifecycle 9500Hr
  151. Lifestyle Garden Furniture
  152. When Lifestyle Is Sedentary
  153. Viaje Perdido
  154. Agencia De Viaje 002
  155. Viaje Uber Gratis
  156. Viaje Usa
  157. 8 Curiosidades Sobre O Trânsito
  158. Curiosidades Corpo Humano
  159. Curiosidades Brasil
  160. Curiosidades Interessantes
  161. Viaje Zombie Antidote
  162. Lifestyle Express
  163. What Lifestyle Can I Afford
  164. Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
  165. Lifestyle To Lower Blood Pressure
  166. Viaje Por Europa
  167. Lifestyle 8
  168. Curiosidades Lgbt
  169. Lifestyle Wardrobes
  170. Lifestyle Zone
  171. Viaje Japanese Cigar
  172. Viaje Virtual A Disney
  173. Viaje Hamaki Omakase

No comments: