Wednesday, July 8, 2020

Requiem Por Expodiseño

De la feria Expodiseño con 30 años de existencia, sólo queda el nombre. Ya no existe como tal.  Que representó esta feria para  el diseño industrial y de interiores en Colombia y que significa no tenerla?






Nacimiento y consolidación
Es necesario entender un poco la dinámica del diseño en los años 80s, para poner en contexto el surgimiento de la feria. Con la salida al mercado de las primeras promociones de diseñadores industriales y una economía que procuraba defender y promover la industria nacional, empezaron a surgir una variedad de empresas que hacían del diseño su principal fortaleza competitiva, era el caso de aquellas que vendían el novedoso 'open office' que desde mediados de los 70s dejaba atrás las mesas de escritorio y sillas convencionales. Las acompañaban sectores que surtían este mercado en textíles, terminados y componentes y las nuevas pero bien activas empresas que atendían este segmento. Con ellas llegaban empresas de iluminación, alfombras y muchas otras especialmente de Bogotá y Medellín.

Fue en 1987 cuando Harry Child, hace la primera feria. De su visión nació Prodiseño, en el rico entorno intelectual que era la ACD ( Asociación Colombiana de Diseñadores) La naciente empresa era conformada, por tres socios que posteriormente la hicieron por acciones para invitar a participar en ella a diseñadores y arquitectos de todas las disciplinas.

En la ACD la mayor parte de los diseñadores y arquitectos eran empresarios de sus propios negocios o con relaciones fuertes en empresas grandes del sector.  Fue con ellos que nació Expodiseño ocupando los dos pabellones principales de Corferias en 1987.
La feria, direccionada en ese entonces a mostrar la oferta de diseñadores y arquitectos y los productos que ellos podían referenciar a sus clientes, atendía esencialmente al mercado de interiores. Pero tenia otros aspectos llamativos: En el segundo piso de uno de los pabellones en espacios de poco más de un metro cuadrado  los jóvenes diseñadores gráficos exponían sus portafolios junto con aquellos muchachos que recién graduados presentaban prendas u objetos de auto producción.
Tenía entonces la feria, la representación de la mayor parte de los diseñadores de interiores bogotanos, que entonces contaban con sus propias tiendas y la presencia de las empresas muy exitosas de los diseñadores industriales que casi todos de la U Tadeo, vendían en el mercado accesorios, muebles y productos de su autoría, (Un artículo sobre el diseño en los 80s se puede leer aquí.)

La feria fue un éxito inmediato y a pesar de una decisión temporal desafortunada de llevarla al centro de convenciones en el centro de la ciudad. En su tercera edición, al volver a su espacio inicial se consolidó como un espacio de encuentro del sector de la arquitectura interior con el diseño de productos.

Expodiseño desde entonces se convirtió en el punto de encuentro de los diseñadores que encontraban allí, tanto productos, como materiales para terminados. Podían asistir a ciclos de conferencias o eventos académicos internacionales, visitar espacios de las facultades de arquitectura y diseños y de  las revistas y medios que cómo AXXIS  (varios años después) montaban sus eventos: Una gran muestra de diseño interior  (Casa Axxis) y el stand del premio Lápiz de Acero de la revista PD y de su premiación en ese entonces más corta y entretenida, juntaba a todo el gremio en un evento social de reconocimiento muy importante.


Crisis y renacimiento


El mal momento de de Colombia en los años 90s, tuvo como efecto colateral la integración de Expodiseño con Expoconstrucción, con lo cual la el diseño empezó a convivir con un sector mucho más rico que la fue arrinconando. La construcción obviamente es un jalonador del diseño pero no es el único y la llegada de empresas de maquinaria, multinacionales y empresas de mucho peso, sacó del escenario a los profesionales que ofrecían servicios y las pequeñas empresa diseño intensivas u ofertadoras de servicios. Como la economía en Bogotá se basa en comercio y servicios, se mantenía un buen espacio  para los lanzamientos de oficinas y sector  institucional que vive y depende del diseño y la innovación para crecer.


En el 2004 Prodiseño organiza paralelo a la feria el primer Congreso Latinoamericano de Diseño, de la cual nace la Red Latinoamericana de Diseño, con la cual se procura una internacionalización hacia la región que comercialmente no se pudo materializar, pero de la cual salieron tres ediciones locales con espacio para los diseñadores productores. Esto no se veía desde los años 80s, los nuestros, acompañados de sus similares argentinos, mexicanos, chilenos, ecuatorianos y brasileños fueron muy exitosos, al punto que  este stand de la red se repitió en Córdoba Argentina, en dos oportunidades y en Porto Alegre Brasil, generando una red que hoy se mantiene vigente, pero cuyo espacio físico posterior no fue más apoyado por Corferias que nunca quiso entender que tocaba darle la mano a los que comienzan para que crezcan y posteriormente expongan solos cómo de hecho ocurrió en algunos casos.


Renacimiento y final.
Incómodo por la avasalladora feria Expoconstrucción, Prodiseño, el socio gestor de la feria, organizó en tres oportunidades durante los años pares, la feria "Diseño" también en Corferias, en ella  Harry y su equipo convocaron nuevamente a las empresas que no se sentían confortables al lado de los andamios y las maquinarias de la Expoconstrucción.
Harry Child director de Prodiseño motor de la feria con Ritha Braga de Brasil en el stand de la RLD


Infelizmente para la tercera ocasión Corferias se negó a alquilar el espacio y la feria que se había rebautizado "Imaginna", desapareció. Se le daba el tiro de gracia, empezamos a asistir a su agonía y muerte anunciada que se dió finalmente en esta edición 2017.


En las ediciones recientes de Expodiseño, ya era evidente  la escasez de oferta de mobiliario institucional, pero aún se mantenían menores los espacios de la Casa Axxis y el Lapíz de Acero que eran eventos interesantes para el sector. Universidades y estudios de diseño hacia rato no estaban.


El panorama había cambiado. La internet migró el negocio de la divulgación del diseño y las revistas no lo entendieron a tiempo: Proyecto Diseño desaparece dejando al premio huérfano de su medio de divulgación y por ende debilitado y la revista Axxis cómo su colega Habitar subsisten esencialmente por la fortaleza de los grupos económicos que las soportan. Corferias entendía sin importarle que ante la poderosa Camacol, los desperdigados arquitectos y diseñadores y sus empresas no eran más interesantes como clientes.


Casa Axxis y productos de diseño colombiano que ya no tienen representación en la feria


El sector de oficina abierta pasó de la oferta tipo "vitrina", a la caza de negocios vía convocatorias y licitaciones con salas de exposiciones amplias pero cerradas, vendedores externos, referencia y manejo de redes sociales y personales que hoy son la base de su negocio. Dejó de ser viable pagar la enorme cantidad de espacio que necesitan para mostrar su producto por la desaforada inflación del lugar. Como Corferias no tiene mucho espacio y ninguna competencia, su metro cuadrado es bien más alto que el de las ferias europeas y norteamericanas. Quien escribe este artículo, participó en la feria del mueble de Milán en 2003 y para su sorpresa el mt2 era el 70% del precio de Corferias que año por año sube sus tarifas por encima de la inflación, la proporción debe ser mayor ahora.


En el 2016 Corferias con una oferta de tomelo o dejelo, compró la participación de Prodiseño sin recoger a sus clientes. Suspendieron los apoyos que daban a los eventos de las revistas, no necesariamente comerciales y también todo  evento académico que no fueran promocional ( y pago) de sus participantes. Optaron por el camino seguro de vender toda la feria al sector más rico y pujante de la construcción comprobando que compraban Expodiseño para matarla. La marca Prodiseño también entró en la negociación, quizás para estar seguros de no tenerla como competencia. Hoy el Prodiseño de Harry se llama Interdesign y es el dueño del sitio de la red Latinoamericana de Diseño y el catálogo de productos y diseñadores que la acompañan, pero no puede hacer ferias.


La economía no ayuda


Sería injusto achacarle solo a Corferias que tiene como meta vender bien sus espacios, la extinción de Expodiseño y sus hermanitas la ferias "Diseño" . Las cacareadas bondades de la inversión extranjera han arrinconado a la pequeña empresa. En Expoconstrucción tienen presencia las multilatinas colombianas cómo Corona o el grupo Sanford ( Primaderas, Ajover, Formica, Tecnoquimicas, Proquinal) compitiendo en igualdad de condiciones con sus similares importados, pero los gobiernos e instituciones como los socios de Corferias en su afán de abrir las puertas a la inversión extranjera, no han tenido en cuenta, que los foraneos vienen para sacar sus utilidades del país , generando a la larga recesión y que las empresas grandes en las que se concentra el apoyo son depredadoras de las chicas. Así como las tiendas de barrio mueren avasalladas por negocios que solo esperan acabarlas para subir los precios, los dueños de los grandes capitales ponen el lucro rápido por encima de otras consideraciones. No existen programas de incentivo a la creación y consolidación de nuevas empresas que ahora tampoco tienen espacio para mostrarse. Es todo para las grandes olvidando que aquellas también nacieron en un garaje. ¿Si pueden vender caro a quien pague, para que pensar en los que queriendo, no pueden?

Pero quizás el futuro de estas empresas en función de promoción está en otros escenarios como ruedas de negocios o eventos puntuales, quizás las ferias grandes son eventos inadecuados para nuestro sector.


Aún así es indignante el papel de la CCB (Cámara de Comercio de Bogotá) socio mayoritario de Corferias que olvida su papel fundacional de apoyar no solo a los que surgen, como las herramientas, que cómo el diseño son la que permite que estas empresas, a medio y largo plazo, sean competitivas. ¿Porqué ellos, cómo lo hacen en ArtBo con los jóvenes artistas, no abren un espacio con costo razonable para  mostrar a las empresas que hacen del diseño un diferencial competitivo?, ¿porque permiten que se acaben los espacios de los diseñadores de interiores cómo la casa AXXIS o el Lápiz de Acero?


El espacio se cierra, pero la fiesta ya la bailamos: El gremio del diseño le está debiendo un reconocimiento a Harry Child. Cierro este artículo con sus palabras acerca de este asunto:

En sus primeros años Expodiseño fue la vitrina de los diseñadores industriales, gráficos, de interiores e instituciones académicas, propiciando la contratación de los diseñadores colombianos por la industria. Luego, con el dólar barato, los productos nacionales tuvieron que competir con importaciones de Norteamerica, Europa y Asia en inferioridad de condiciones de calidad y precio, lo que conllevó poco a poco al que muchos diseñadores industriales salieran del mercado. La academia tiene ahora el desafío de preparar los estudiantes a competir con un mercado global, y unir fuerzas para que haya mayor apoyo gubernamental (Ministerio de Industria y Comercio) con suficientes recursos para que los emprendedores tengan acceso a nuevas tecnologías y recursos que permitan competir gracias al talento desperdiciado de miles de profesionales nuestros. Este es un país que le da la espalda a la ciencia, la innovación y el diseño, factores fundamentales en el mundo que vivimos.












More info


  1. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  2. Curiosidades De Japon
  3. Lifestyle Hyderabad
  4. Curiosidades Con Mike Libro
  5. Viaje 4 Patas
  6. Lifestyle And Wellness
  7. Curiosidades Netflix
  8. Curiosidades Alina Reno Nv
  9. Lifestyle 750
  10. Lifestyle Ireland
  11. How Lifestyle Bloggers Make Money
  12. Viajes 60 Años
  13. Viaje Washington
  14. Curiosidades Literarias
  15. Viaje 44 Horas
  16. Lifestyle Podcasts
  17. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  18. Curiosidades Lingua Portuguesa
  19. Lifestyle Modification
  20. Curiosidades Hormigas
  21. Curiosidades 4X4
  22. Lifestyle 8321
  23. Curiosidades How I Met Your Mother
  24. Viaje 5 Dias Grecia
  25. Lifestyle Of Riyaz
  26. Viaje Uruguay
  27. Curiosidades Inuteis
  28. Curiosidades Please Like Me
  29. Curiosidades 50 Sombras De Grey
  30. Lifestyle Overland
  31. Curiosidades Sobre Portugal
  32. Curiosidades E Dicas
  33. Lifestyle Song
  34. Viaje 9 Dias Nueva York
  35. Lifestyle Koramangala
  36. Lifestyle Express
  37. How Many Lifestyle Diseases Are There
  38. How Many Lifestyle Condoms Come In A Box
  39. Viaje Fantastico
  40. What Does Curiosidades Mean
  41. Curiosidades Tecnologicas
  42. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8
  43. Lifestyle Rich Gang Lyrics
  44. Viaje Redondo A Cancun
  45. Who Lifestyle Changes
  46. Lifestyle Resort
  47. How Often Do Lifestyle Condoms Break
  48. Where To Buy Viaje Cigars
  49. Curiosidades Plantas Vs Zombies
  50. Lifestyle Insurance
  51. Viaje 6 Dias Egipto
  52. Curiosidades Anne With An E
  53. Curiosidades Friends
  54. Viaje Movie
  55. Viajes Quinto Sol
  56. Lifestyle Studded
  57. Will Poulter Curiosidades
  58. Lifestyle Jobs
  59. How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
  60. Viaje Fantastico
  61. Are Lifestyle Campers Australian Made
  62. Curiosidades 8 Mile
  63. Lifestyle Quotes In Hindi
  64. Lifecycle 9500Hr Battery
  65. How Lifestyle Bloggers Make Money
  66. Lifestyle 5E
  67. Viaje Platino
  68. Curiosidades Universo
  69. Viaje Insolito
  70. Lifestyle Ksa
  71. How Many Lifestyle Blocks In Nz
  72. Lifestyle 5E
  73. Curiosidades 30 Rock
  74. Lifestyle X3 Spa
  75. Lifestyle Store
  76. Curiosidades Cortas
  77. Viaje 1004 Kilometros Para Verte
  78. Curiosidades Astronomia
  79. Lifestyle Home Centre
  80. Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
  81. Curiosidades Koalas
  82. Viaje Kenia Tanzania
  83. Lifestyle Without Alcohol
  84. Lifestyle Near Marathahalli
  85. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  86. Lifestyle Elliptical
  87. Curiosidades Yorkshire
  88. Sentence With Viaje
  89. Curiosidades Uruguai
  90. Curiosidades Russia
  91. Curiosidades 6174
  92. Viaje Wilshire And La Jolla
  93. Viaje Al Fondo Del Mar
  94. Lifestyle Equipment
  95. Curiosidades Paris
  96. Curiosidades 3 Temporada Stranger Things
  97. Lifestyle Niche
  98. Curiosidades Plants Vs Zombies 2
  99. Spanish Term For Viaje
  100. Viaje Farmer Bill Hatchet
  101. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  102. Lifestyle 88
  103. Lifestyle And Health
  104. Curiosidades 1917 Pelicula
  105. Lifestyle 101
  106. Curiosidades The Office
  107. With Lifestyle Disease
  108. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
  109. Lifestyle 4X4 Brisbane
  110. Viaje Humanitario Colombia
  111. Curiosidades Corpo Humano
  112. Lifestyle And Mobility
  113. Will Ferrell Curiosidades
  114. Curiosidades De La Naturaleza
  115. Lifestyle Amrit Maan Lyrics
  116. Cuota 0 Viaje Egresados
  117. Viaje Kenia Tanzania
  118. How Much Lifestyle Physical Activity
  119. Curiosidades Zootopia
  120. Lifestyle Museum
  121. Viaje Interprovincial Peru
  122. Viaje Olvidado
  123. Lifestyle Journalist
  124. Lifestyle Pharmacy
  125. Curiosidades 1917 Pelicula
  126. Viaje Al Centro De La Tierra Pelicula
  127. Viaje Zombie Antidote 2018
  128. Lifestyle Jordan
  129. Viaje Honey And Hand Grenade
  130. Curiosidades Netflix
  131. Viaje Espacial
  132. Viaje Masculine Or Feminine
  133. Viaje 6 Dias A Grecia
  134. Viaje Vs Recorrido
  135. Viaje Verde Lyrics
  136. Is Viajar Irregular

No comments: